En LA RESERVA apostamos a la educación como herramienta fundamental para lograr un cambio de conciencia. Si todos asumimos nuestra responsabilidad y hacemos acciones que impacten positivamente.
Es una opción inolvidable para toda la familia, ya que somos un zoológico abierto, distinto, donde interactúan los conceptos de granja y zoo, porque los animales se pueden mimar o alimentarlos. Todo esto otorga a la visita una ternura única en este tipo de establecimientos. El zoo es abierto ya que la mayoría de los animales, y por el necesario respeto y seguridad entre ellos y las personas, viven en corrales con dimensiones de potrero, en grandes jaulas, o bien pasean en absoluta libertad dentro del perímetro de la institución. Casi todos los animales son accesibles a la gente y acercarse a ellos es posible. Los ambientes del Zoo de Luján permiten que en casi todos los casos los visitantes puedan sacarse fotografías cerca de los animales. Se trata también de un parque recreativo y cultural porque ofrece un generoso espacio natural e infraestructura para el camping, la diversión y el conocimiento. Además, dispone de características de museo ya que atesora verdaderas reliquias... Continuar leyendo
Chonino, el perro Chonino era un ovejero alemán nacido el 4 de abril de 1975. El 15 de diciembre de 1977 ingresó a la Policía Federal Argentina luego de aprobar las pruebas de aptitudes físicas y psíquicas requeridas para ser un perro de Policía.
Fue adiestrado como perro de seguridad y clasificado como perro de presa. Esto significa que sólo podía entrar en acción cuando había peligro de vida tanto para sus conductores como para terceros inocentes.
Su primer servicio lo cumplió en el estadio de River Plate, en el partido inaugural del Mundial de Fútbol de 1978, realizado en nuestro país.
En la madrugada del 2 de junio de 1983, dos Agentes de la Policía Federal, recorrían la zona de Av. Gral. Paz y Lastra con sus respectivos perros, uno de ellos llamado Chonino. Al ver a dos personas en actitud sospechosa junto a un auto, los Agentes trataron de identificarlos y verificar la documentación del vehículo cuando las personas comenzaron a disparar contra los... Continuar leyendo
Las bellezas más hot de Argentina protagonizaron el calendario 2012 de la Revista Gente. Entre las más destacadas se encuentran Zaira Nara, ex novia de Diego Forlán, y Paula Chaves, actual pareja de Peter Alfonso.
El escenario que eligió la publicación fue el zoológico de Luján. Allí las modelos argentinas mostraron su impactantes cuerpos semidesnudos junto a leones, tigres, serpientes e iguanas.
El calendario quedó compuesto de la siguiente manera: Bárbara Attias (Enero), Natalia Botti (Febrero), Luli Fernández (Marzo), Geraldine Neumann (Abril), Emilia Claudeville (Mayo), Delfina Gerez Bosco (Junio), Paula Chaves (Julio), D. Logusz/ M. Achaga F./ M. Paz (Agosto), Pía Slapka (Septiembre), I. Nadal/Maggie Gelblung (Octubre), Lucila González (Noviembre), Sofía Pachano (Diciembre), Zaira Nara (Enero 2013).
En este fin de semana largo tenemos mucho para ofrecerte, inauguramos nuestra temporada de piscina 2011-2012, tigres y leones bebes para que puedas conocer.
Ya se acerca la navidad!!!!! prearate para pasarla Juntos en El Mismo Lugar....
Horarios: Todos los días(inclusive feriados, sábados y domingos) a partir de las 9hs. hasta la caida del sol. Sector Camping abierto 24hs.(recorrido demanda 2 a 3 horas aprox)Se aceptan Reales Y Dólares como medio de pago. NO SE TRABAJA CON TARJETA. ZOO DE LUJAN Acceso Oeste Km58 Lujan Buenos Aires Argentina Tel.(02323) 435738 /576-317/318 / NEXTEL 555 *3931 GPS 34º34'42.50''S 59º01'01.4
Hace mas de 8 años conozco al Zoo Lujan, y en los ultimos 4 años me converti en una asidua visitante, y amiga del parque.Desde chica tuve un sueño, el de poder estar cerca de una especie tan fascinante, al menos para mi, como es el león. Me asusta la falta de información de la gente, con respecto a los felinos grandes, y a todo ese mito urbano de la sedación. Por empezar:los felinos son de hàbitos nocturnos, esto significa que en el Zoo Lujan y en cualquier otro lugar del planeta Tierra, en horario diurno, estos ejemplares, presentan una actividad mucho màs intensa en las hs que van desde el atardecer hasta las primeras hs de la mañana del día siguiente. El sistema de amansamiento, comienza a temprana edad, cuando los cachorros toman contacto con sus cuidadores, y de forma natural, se da el proceso conocido como imprinting, es decir toman al humano como congénere y con el transcurso de las semanas se da otro paso importante.La socialización se da en todas aquellas especies que viven en manada, y dentro de. ésta van a haber individuos de mayor jerarquía y los subordinados. Durante los dos primeros años de vida, son educados, la disciplina es fundamental para poder convivir con ellos. La voz es lo primero que reconocen en su cuidador, y con diferentes tonos, ya sea una consigna, marcar un límite, o un premio, ellos van incorporando el aprendizaje.En ésta etapa fundamental, ellos conviven con perros, y a través de la interacción con ellos, se tornan más adiestrables, ya que el canino como especie lo es, a la vez que tiene un mayor temperamento que el felino. En cada situación de juego, cuando el cachorro comienza a jugar mas fuerte, el perro con pequeños tarascones y sin lastimarlo, en zonas como la punta de las orejas o el hocico, lo induce a dejar de morder, y cuando se reestablece la situación de juego, el cachorro de felino, se comportará de un modo más suave. Todo esto se consigue con mucha paciencia, dedicación, cariño y por sobre todo, respeto.La devolución de ellos, los grandes felinos de cuatro patas, es maravillosa. El parque tiene una trayectoria de 15 años, y es lamentable que intereses de determinados sectores, se empeñen en difamar un lugar que hace mucho tiempo, trabaja en pos de poder darnos la posibilidad de poder conocer a éstas especies desde otro lado. No entiendo que lleva a un noticiero de un canal de tv de capital, a realizar una nota poniendo en duda el tratamiento hacia los animales, cuando ése mismo canal, conoce al parque hace años, y al que. en más de una oportunidad invitó al Zoo Lujan a participar en diferentes programas. Muchas veces los visitantes preguntan –“Son malos?”-, ninguno de ellos presenta maldad alguna, ni siquiera en estado salvaje, ya que para que fueren así, deberían poseer la intencionalidad de dañar y ésta ultima característica, sólo es patrimonio del ser humano, el depredador mas grande del planeta, sino fijense las atrocidades que se cometen con los cachorros de focas, la matanza indiscriminada hacia aquellas especies en pos de su piel, que es arrancada estando vivas, por citar algunos ejemplos. Me despido, acompañando como siempre, al Zoo Lujan, agradeciendo una vez mas a su Director, la oportunidad de aprender todos los días algo más de estos maravillosos seres de cuatro patas, y por supuesto a mis entrañables rugientes: Enzo, Sheila, Mika, Rocio y Sharon, Alan, Bianca, Ezequiel,…por permitirme estar cerca de ellos y de confiar en mi.